ISO 14001
A lo largo de este artículo vamos a ir diferenciando las definiciones de los términos establecidos en la norma ISO 14001:2004 y los del borrador ISO/DIS 14001, es importante conocer todos estos términos en el momento de implantar un Sistema de Gestión Ambiental en una entidad.
Empezando con los términos y definiciones de la norma ISO 14001:2004:
Auditor: es el sujeto con bastante competencia para llevar a cabo la auditoría.
Mejora continua: es el proceso generado para optimizar el Sistema de Gestión Ambiental, para alcanzar mejoras en el desempeño ambiental y se usa de manera coherente con la política ambiental de la entidad.
Acción correctiva: es la acción llevada a cabo para eliminar una No Conformidad detectada en el sistema.
Documento: se usa para almacenar la información y como medio de soporte. El medio de soporte puede ser en todo formato.
Medio ambiente: es el entorno en el que la entidad opera y las interacciones entre los distintos factores y seres vivos.
Aspecto ambiental: es el elemento de la totalidad de actividades, productos o servicios de una organización que puede tener interactuación con el medio ambiente.
Impacto ambiental: es todo cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los elementos ambientales de una compañía.
Sistema de Gestión Ambiental: es el sistema de gestión de una empresa que se usa para desarrollar e implantar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.
Objetivo ambiental: es el fin que determina la política ambiental y que establece la misma empresa.
Desempeño ambiental: son los resultados medibles de la gestión que hace una empresa de sus aspectos ambientales.
Política ambiental: intenciones y dirección general de una entidad relacionada con el desempeño ambiental.
Meta ambiental: es un requisito aplicable a la organización que tiene el origen en los objetivos ambientales y es necesario determinar y cumplir para lograr los objetivos.
Parte interesada: es el sujeto o grupo de sujetos que se encuentran interesados o afectados por el desempeño ambiental de una organización.
Auditoría interna: es un proceso sistemático, independiente y documentado con el que poder conseguir las evidencias tras las auditorías y evaluarlas de una manera objetiva con el fin de determinar la extensión que cumplen todos los criterios de las auditorías en el SGA.
No Conformidad: no cumplimiento de algún requisito de la norma ISO 14001.
Organización: es el negocio, corporación, firma, empresa, autoridad o institución o parte o mezcla de ellas, bien sean de constitución pública o privada, que cuentan con sus mismas funciones y administración.
Acción preventiva: es la acción de eliminar las razones de las No Conformidades.
Prevención de la contaminación: se llevan a cabo los procesos, prácticas, técnicas, etc. para controlar o minimizar la generación de emisiones de todo tipo de contaminante.
Procedimiento: manera especificada de utilizar una actividad o proceso.
Registro: documento que se presenta con los resultados obtenidos, o produce evidencias de las actividades realizadas.
En el momento que hayamos visto todos los términos de la norma ISO 14001:2004 podemos hacer una comparación con el borrador ISO/DIS 14001, aunque aún no es definitivo, se esperan pocos cambios ya que este borrador se encuentra muy avanzado.
Organización: persona o grupo de personas que tiene sus mismas funciones con responsabilidad, autoridades y relaciones para alcanzar los objetivos.
Alta dirección: persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel.
Sistema de Gestión: conjunto de elementos interrelacionados de una empresa para establecer todas las políticas, objetivos y procesos para lograr los objetivos.
Sistema de Gestión Ambiental: es una parte del sistema de gestión usado para gestionar los aspectos ambientales, se ajusta al cumplimiento de las obligaciones y controla los riesgos o amenazas.
Parte interesada: persona u entidad que puede afectar, ser afectado o percibirse en sí mismo a los afectados por una decisión o actividad.
Política ambiental: intenciones y dirección de una empresa como expresadas formalmente por su alta dirección ligada con el desempeño ambiental.
Información documentada: es un requisito de la información a ser controlada y mantenida por una empresa y el medio en que se encuentra contenido.
Medio ambiente: es un entorno en el que la empresa opera con el aire, agua, tierra, recursos naturales, fauna, flor, seres humanos y sus interrelaciones.
Aspecto ambiental: elemento de actividades, productos o servicios de una entidad que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente.
Impacto ambiental: característica o estado del medio ambiente tal como se determina en un punto determinado de tiempo.
Rendimiento: es un resultado medible.
Desempeño ambiental: es el rendimiento en relación con la gestión de los aspectos ambientales.
Prevención de la contaminación: es la utilización de los procesos para eludir, minimizar o controlar la creación, emisión o descarga de todo tipo de contaminante o residuo, con el fin de bajar los impactos ambientales adversos.
Ciclo de vida: son las etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema del producto, desde la adquisición de materias primas o generación a partir de los recursos naturales para poner fin a la vida útil del tratamiento.
Objetivo: es el resultado que quiere lograrse.
Objetivo ambiental: es el objetivo establecido por la compañía, en concordancia con la política ambiental.
Riesgo: efecto de la incertidumbre de los objetivos.
Competencia: es la habilidad de aplicar los conocimientos y capacidades para lograr los resultados deseados.
Eficacia: es el grado de actividad planificada que utilizan y logran los resultados planificados.
Requisito: necesidad o expectativa preestablecida, obligatoria u implícita.
Obligación de cumplimiento: es un requisito que la empresa tiene que lograr.
Conformidad: cumplimiento de requisito.
No Conformidad: no cumplimiento de un requisito.
Acciones Correctivas: acciones para eliminar el motivo de una No Conformidad y para prevenir la recurrencia.
Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Medición: proceso para determinar un valor.
Auditoría: proceso sistemático, documentado e independiente para obtener una evidencia clara de auditoria y evaluarlas de manera objetiva.
Mejora continua: es una actividad recurrente para mejorar el rendimiento.
Procedimiento: es un documento que de manera específica determina la manera de llevar a cabo una actividad o un proceso.
Monitoreo: determinar el estado de un sistema, proceso o actividad.
Indicador: es una presentación medible de la condición o el estado de las operaciones, gestión o condiciones.
Software para un Sistema de Gestión Ambiental
El Software ISO para un Sistema de Gestión Ambiental basado en la ISO 14001 pone a disposición del cliente la herramienta requerida para ofrecer una mejora continua en su gestión de procesos, con el consiguiente aumento de sus beneficios a corto plazo.