ISO/TS 16949
El sector automotriz se encuentra en continua evolución, siendo sus productores, clientes y la sociedad influyente en el sector grandes demandantes de nuevas normativas que regulen esta industria.
Dicha demanda ha influido en la apareciendo de normas ISO/TS como es la norma ISO/TS 16949 que referente a la es la especificación técnica que regula la gestión de la calidad del sector automotriz.
Norma NMX ISO/TS 16949 tiene como objetivo controlar la producción de piezas y productos de la industria automotriz para garantizar la seguridad y la calidad en todas las fases de la cadena de producción.
Para el cumplimiento de sus objetivos se vale de dos herramientas conocidas como el DFMEA y el PFMEA, relacionadas con la metodología Failure Mode & Effect Analysis (FMEA).
El FMEA es una metodología analítica para garantizar que los posibles problemas potenciales hayan sido considerados, estudiados, previstos y se han tomado las medidas oportunas para disminuir y evitar su aparición.
Un adecuado FMEA debe considerar todos los posibles errores que aparecer en todo el proceso productivo y determinará los riesgos de estos errores. Tiene en cuento el daño que ocasiona la aparición del fallo y la probabilidad de que ocurra.
El objetivo del FMEA es ser un mecanismo de prevención de riesgos ocasionados por errores en la cadena de producción y no un mecanismo de actuación tras su aparición.
El PFMEA es el FMEA del proceso de fabricación. Su objetivo es identificar y evaluar aspectos como los requisitos del proceso de producción, determinar los riesgos de fallos en el proceso, en el producto y sobre los clientes, calcular las causas potenciales de los posibles errores.
Por otro lado, se debe vigilar y controlar los puntos del proceso que son considerados críticos, prestando más atención y focalizando controles y acciones para reducir las probabilidades de error.
El DFMEA es el FMEA del diseño y/o proyecto. Está presente exclusivamente en aquellas organizaciones que desempeñar operaciones de diseño junto con las operaciones de producción.
Las funciones del DFMEA son analizar los requisitos funciones y alternativas del proyecto, teniendo en cuenta aspectos como el reciclaje. Además de ayudar a detectar todos los elementos del PFMEA.
Uno de los requisitos que debe cumplir el DMFEA es que debe ser desarrollado antes del inicio de la etapa de producción y actualizado cada vez que cambie alguna etapa del desarrollo del producto.
ISOTools es la Plataforma Tecnológica que agiliza los trámites de implantación y mantenimiento de la ISO/TS:16949 y permite evaluar la calidad de los productos con su aplicación específica FMEA.