Balanced Scorecard En el desarrollo e implementación de un Cuadro de Mando Integral, la perspectiva de la formación y el conocimiento incluye el know-how que la organización atesora y que es uno de sus principales activos, además de las personas que forma parte de la organización. Desde hace unos años, se viene demostrando que la […]
Cuadro de Mando Integral. Perspectiva de Formación y Conocimiento I
Balanced Scorecard La perspectiva de formación y conocimiento en el Cuadro de Mando Integral es la base sobre la que recae la consecución o no de los objetivos financieros vistos en la primera perspectiva y la estrategia global de la organización. Si las personas que conforman la empresa no son capaces de poner en marcha […]
Cuadro de Mando Integral. Perspectiva de procesos III
Balanced Scorecard Dentro de la perspectiva de procesos del Cuadro de Mando Integral son muchas las áreas que entran en consideración. Posiblemente la de los procesos relacionados con los clientes sea una de las más importantes, sin embargo, todos los procesos están íntimamente ligados a los clientes como veremos.
La perspectiva de procesos en el Cuadro de Mando Integral. Parte II
Balanced Scorecard En artículos anteriores comenzábamos a ver como en la perspectiva de procesos es donde el CMI tiene su mayor labor, ya que entramos en muchos tipos distintos de procesos casi sin darnos cuenta en la gestión diaria, cada uno con su importancia. Algunos tipos de procesos tienen un mayor peso, como es el […]
La perspectiva de procesos en el Cuadro de Mando Integral. Parte I
Balanced Scorecard En los artículos anteriores veíamos como establecer la perspectiva de clientes en base a la perspectiva financiera. La perspectiva de procesos será la encargada de definir cómo se van a conseguir de forma operativa tanto ciertos objetivos estratégicos como ciertos objetivos relacionados con los clientes y la propuesta de valor que se plantea, […]
Cuadro de Mando Integral. La perspectiva financiera. Parte IV
Balanced Scorecard La perspectiva financiera, a pesar de que puede ser un tema polémico, es la finalidad última de la empresa ya que de ella dependerá la continuidad económica de la empresa. Ella es la responsable de que una entidad cuente con capacidad económica para desarrollar su actividad diaria. Por esta razón se presenta como […]
Cuadro de Mando Integral. Cómo definir metas, iniciativas y proyectos estratégicos. Parte III
Balance Scorecard Siguiendo el proceso de construcción de un Cuadro de Mando Integral, tras la definición de los indicadores según los parámetros que definíamos en el artículo anterior sobre cada una de las perspectivas, hoy hablamos sobre las metas y las iniciativas que serán lo que nos llevará a la consecución de los mismos. En […]
Cuadro de Mando Integral. Cómo definir los indicadores. Parte II
Balanced Scorecard Como veíamos en el artículo anterior, la clave del modelo de gestión Balaced Scorecard está en que se toman en cuenta cuatro perspectivas (financiera, de clientes, de procesos y de capacidades) para conformar el camino al cumplimiento de la visión de la empresa y sobre cada una d estas perspectivas se fijan indicadores […]
Cuadro de Mando Integral. Entendiendo el CMI.Parte I
Balanced Scorecard En los artículos anteriores veíamos como establecer la base de la estrategia mediante la definición de la misión, la visión, valores y demás componentes que marcarán la línea general a seguir por la organización en el futuro. Una vez establecida la estrategia estamos en condiciones de comenzar a plantear el Cuadro de Mando […]
Cuadro de Mando Integral. Definiendo la estrategia Parte II
Balance ScoreCard En artículos anteriores veíamos como asentar las bases para la correcta implantación del Cuadro de Mando Integral mediante los tres aspectos que definen a la organización y su forma de operar en el mercado de referencia así como sus máxima aspiraciones, la Visión , la Misión y los Valores. Para que toda la […]